
Capitán Swing
2010
En inglés, Swing significa "columpiar" y en el jazz o el blues se aplica para expresar la idea de mantener el tiempo continuo y fluido enfatizando el golpe 2 y 4, frente a la rigidez de otros estilos. Ser un Capitán del Swing simbolizaría esta voluntad de no estar sometido a los cánones clásicos ni al metrónomo, para crear en libertad sin someterse al estrés. Puede que por esa razón, para Capitán Swing, "los libros deben ser elementos de placer y disfrute a la vez que herramientas políticas y culturales con los que ampliar y profundizar en nuestra propia realidad y sus conflictos". Toda una declaración de intenciones de Daniel Moreno, editor de este sello independiente, nacido en 2010, y que le ha imprimido un carácter combativo y fresco inconfundible. Capitán Swing persigue, según sus propias palabras, recuperar utensilios de la literatura universal y otros nuevos para tratar de "combatir la idiocracia dominante" y evitar tropezar con las mismas piedras.
Todos los vivos y los muertos. Personas que han hecho de la muert...
Hayley CampbellEl jardín contra el tiempo. En busca de un paraíso común (Castell...
Olivia LaingMalismo. La ostentación del mal como propaganda (Castellà)
Mauro EntrialgoUn héroe olvidado. La historia de Tom Crean, el hombre que sobrev...
Michael SmithBusques un encert segur?
Escriu-nos: les recomanacions personalitzades de les nostres llibreteres t'estan esperant. 💘 🤓
Parlar amb una llibreteraPaso a paso. Cómo caminar erguidos nos hizo humanos (Castellà)
Jeremy DeSilvaEl reconstructor de caras. El cirujano que recompuso el rostro de...
Lindsey FitzharrisTrabajar. Un amor no correspondido. Cómo la devoción a nuestro tr...
Sarah JaffeÁfrica no es un país. Y otros estereotipos que debemos erradicar ...
Dipo Faloyin
Parla amb la teva llibretera
Necessites ajuda per trobar un llibre?
Vols una recomanació personal?