Detalles del libro
¿Cuándo surge el sentimiento de intimidad en el arte? ¿Qué pintores empezaron a representar espacios acogedores, cálidos e íntimos? Probablemente fueron Vermeer, De Hooch y otros pintores del siglo de oro neerlandés quienes trasladaron por primera vez a sus telas esos interiores privados. Pero si los holandeses dieron el pistoletazo de salida, tras ellos, numerosos artistas iban a participar en esta búsqueda de lo íntimo. De los interiores cálidos de Holanda se pasó a los fríos y pálidos del pintor danés Vilhelm Hammershøi; el suizo Felix Vallotton descubrió en sus cuadros lo que había de perturbador en los espacios burgueses de las ciudades europeas de principios del siglo XX; los surrealistas indagaron en los interiores soñados, en los que las paredes se deforman y los suelos se abren bajo nuestros pies; Edward Hopper diseccionó con la precisión de un cirujano los espacios anónimos de los no lugares: los hoteles y los compartimentos de tren. Otros artistas, como Degas y Bonnard, abrieron de par en par las puertas del cuarto de baño, mientras más tarde, en este siglo, el dormitorio y la misma cama revelaron todos sus secretos en las interpretaciones de Tracey Emin y de Sophie Calle. La intimidad es un producto cultural que se ha declinado de muchas maneras a lo largo de los siglos. Con rigor y pasión, Charo Crego nos descubre en Dentro esta insólita historia de la intimidad en el arte.
Ver más - Encuadernación Bolsillo
- Autor/es Crego, Charo
- ISBN13 9788419008541
- ISBN10 8419008540
- Páginas 328
- Año de Edición 2023
- Idioma Castellano
- Audiencia General / "Trade"
Dentro. De la intimidad en el arte
- Charo Crego
- Editorial ABADA (2023)
- ISBN 9788419008541
- Saga LECTURAS DE ESTETICA
30,40€
32,00€
-5%
Envío Gratis
Disponible
30,40€
32,00€
-5%
Envío Gratis
Disponible
Envío a domicilio Gratis
Alibri Librería Gratis