Detalles del libro
Bajo la estructura de un ensayo breve y vivencial, el autor medita acerca de la enfermedad sobre la base de conceptos científicos y humanísticos y en relación al entorno cultural de entre-épocas.
El ser humano ha sido siempre consciente de la fragilidad de su naturaleza. La medicina, como una síntesis de ciencia y arte, existe desde los albores de la humanidad, y nunca ha renunciado a curar, aliviar o, como mínimo, a acompañar al enfermo. Mucho se ha escrito acerca de qué es la salud y qué la enfermedad; ha sido también constante el afán por hallar criterios con los que definir y clasificar las enfermedades. Pero definir la enfermedad a partir de sólo propiedades biológicas no es posible; hacerlo en términos puramente científicos no es suficiente según la perspectiva que, a lo largo de los años de ejercicio de la medicina, ha decantado el autor del libro. La trayectoria que éste arrastra como especialista de hospital le otorga una visión de conjunto en la que no encara un concepto de enfermedad al margen de los valores y creencias del sujeto enfermo, es decir, sin colocar esta condición, para explicarla, dentro de los contextos del lenguaje, la emoción, la sociedad, el mundo vital, etcétera.
- Encuadernación Bolsillo
- Autor/es Fernández Hinojosa, Esteban / Gomá Lanzón, Javier
- ISBN13 9788412241464
- ISBN10 8412241460
- Páginas 204
- Año de Edición 2021
- Idioma Castellano
¿Qué es la enfermedad?
- Esteban Fernández Hinojosa , Javier Gomá Lanzón
- Editorial EDITORIAL SENDEROS (2021)
- ISBN 9788412241464
- Saga Biblioteca de Conceptos Fundamentales #2
Envío a domicilio Gratis a partir de 18 €
Alibri Librería Gratis